
José Antonio Carmona Carmona (Pepe Habichuela), nieto de “Habichuela el Viejo”, hijo de “Tío José Habichuela”, hermano de Juan, Luis y Carlos Habichuela, y padre de Josemi Carmona, es considerado una institución en lo que acompañamiento al cante se refiere.
Se inicia en la guitarra con Vicente Escudero y el maestro Sabicas, y con veinte años actúa en el mítico tablao madrileño Torres Bermejas. A lo largo de su carrera, ha acompañado a grandes figuras como Juanito Valderrama, Camarón o Enrique Morente, con quien formó un tándem fundamental para la historia del flamenco. Los discos que grabaran juntos: Despegando, Homenaje a D. Antonio Chacón y Negra, si tú supieras son considerados por la afición y la Flamencología como tres clásicos de la discografía flamenca de los últimos treinta años.
Su inquietud creadora, su depurada técnica, su afición al cante y su extrema sensibilidad a la música en general, le han llevado a colaborar con grandes figuras del jazz como Dave Holland o Don Cherry y de la música hindú como Nithin Sawhney, Anoushka Shankar y The Bollywood Strings.
Nombre artístico: Pepe Habichuela
Lugar de nacimiento: Granada
Formación artística: Guitarrista
Maestros: Vicente Escudero, Sabicas
Discografía:
- A Mandeli, 1983
- Habichuela en rama, 1997
- Yerbagüena, 2001
- Hands, 2010
- Despegando (con Enrique Morente)
- Homenaje a D. Antonio Chacón (con Enrique Morente)
- Negra, si tú supieras (con Enrique Morente)
Acompañamiento al cante:
- Pepe Marchena, Valderrama, Camarón de la Isla, Enrique Morente.
Colaboraciones artísticas:
- Fosforito, Pansequito, El Cabrero, Manuel Gerena, Carmen Linares, Enrique Morente, Rocío Márquez, Marina Heredia, Estrella Morente, Dave Holland, Don Cherry, Nithin Sawhney, Anushka Shankar, The Bollywood Strings.
Algunos de sus conciertos más importantes:
- “Carrefour de la Guitarra”, La Martinica, 1984
- “Cumbre Flamenca”, Madrid y Europa, 1984
- “Bienal de Arte Flamenco”, Sevilla, 6 ediciones.
- “Flamenco Puro” en gira por Francia y USA junto a Farruco, El Güito, Fernanda de Utrera, Chocolate, entre otros.
- “Veranos de la Villa”, Madrid 1987, 1990, 1991 y 2004.
- “Chambao Flamenco”
- “6-Noches Flamencas-6”
- “Encuentro Flamenco” en el Centro Cultural de la Villa de Madrid.
- “Muestra española 1991 – New York International Festival of the Arts”
- “Festival Internacional Cervantino”, Méjico, con José Mercé y La Tolea.
- “Gira de Norte’2004” Logroño, Barakaldo, Vitoria, Valladolid y Burgos.